Qué es la categoría D del monotributo y quiénes pueden elegirla

La categoría D del monotributo es para pequeños contribuyentes con ingresos anuales hasta $4.656.604,89; ideal para emprendedores en crecimiento.


La categoría D del monotributo es una de las clasificaciones establecidas por la AFIP para organizar a los pequeños contribuyentes según sus ingresos, consumo de energía eléctrica y alquileres devengados, entre otros parámetros. Esta categoría está destinada a personas físicas o pequeñas empresas que tienen un nivel de facturación anual que encuadra dentro de ciertos límites específicos, permitiéndoles pagar una cuota fija mensual que incluye impuestos y aportes previsionales.

Te explicaremos en detalle qué es la categoría D del monotributo, cuáles son los criterios para poder elegirla y cómo impacta en tus obligaciones fiscales. Además, detallaremos los beneficios, requisitos y ejemplos específicos para que puedas determinar si te corresponde esta categoría o si deberías considerar otra.

¿Qué es la categoría D del monotributo?

La categoría D del monotributo corresponde a una escala intermedia dentro del sistema simplificado de impuestos destinado a pequeños contribuyentes. Está pensada para aquellos que tienen un nivel de facturación anual, consumo eléctrico y rentas por alquileres que superan las categorías inferiores, pero que aún permanecen dentro del régimen simplificado.

Parámetros principales para la categoría D (actualizados según AFIP 2024):

  • Facturación anual: Hasta $3.904.556,66
  • Consumo eléctrico mensual: Hasta 400 kWh
  • Alquileres devengados anuales: Hasta $390.455,67

¿Quiénes pueden elegir la categoría D?

Podrán elegir la categoría D del monotributo aquellas personas físicas o pequeños contribuyentes que se ajusten a los siguientes criterios:

  1. Ingresos: Que su facturación anual no supere el límite máximo establecido para esta categoría.
  2. Consumo de energía eléctrica: Que el consumo mensual no supere los 400 kWh, una medida indirecta para controlar la escala del negocio.
  3. Alquileres: Que los alquileres devengados no excedan el tope máximo.
  4. Actividad permitida: El régimen de monotributo permite actividades comerciales, profesionales y de servicios, siempre dentro de las limitaciones de facturación.

Es fundamental que el contribuyente revise estos límites periódicamente, ya que AFIP realiza actualizaciones anuales basadas en el índice de movilidad, por lo que los valores pueden variar. Además, la categoría D implica un pago mensual que incluye el impuesto integrado más los aportes a obra social y jubilatorios.

Cuota mensual y beneficios asociados a la categoría D

La cuota mensual que debe abonar un monotributista en la categoría D incluye los siguientes conceptos:

  • Impuesto integrado: Una parte fija según la categoría.
  • Aporte jubilatorio: Que brinda cobertura para la futura jubilación.
  • Aporte a obra social: Para acceso a servicios médicos.

Por ejemplo, al mes de 2024, la cuota mensual aproximada para la categoría D ronda entre $13.000 y $15.000, aunque es necesario consultar la tabla oficial para valores exactos y actualizados. Este pago simplificado reduce la carga administrativa y permite al contribuyente estar al día con sus obligaciones fiscales y previsionales.

Requisitos y límites de facturación anual para la categoría D del monotributo

La categoría D del monotributo es una opción pensada para contribuyentes que tienen una actividad económica estable y un volumen de operaciones que supera las categorías más bajas, pero sin llegar a los niveles de empresas más grandes. Para poder inscribirse o permanecer en esta categoría, es fundamental conocer los requisitos específicos y los límites de facturación anual que establece la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Quiénes pueden elegir la categoría D?

La categoría D es adecuada para:

  • Profesionales independientes que generan ingresos intermedios.
  • Comerciantes minoristas con un nivel de ventas moderado.
  • Pequeños prestadores de servicios que superan la facturación de categorías inferiores.

Requisitos obligatorios

  • No superar el límite de facturación anual establecido para la categoría.
  • Tener una superficie afectada a la actividad que no supere ciertos metros cuadrados, dependiendo del tipo de actividad.
  • No superar una cantidad máxima de empleados o personas contratadas (en general, hasta 3 empleados).

Límites de facturación anual para la categoría D

Según el último ajuste vigente, la categoría D admite un máximo de facturación anual que varía según el tipo de actividad:

Tipo de actividadLímite anual de facturación (en pesos ARS)
Servicios$1.752.000
Venta de bienes muebles$2.620.000
Locación de bienes muebles$2.088.000

Ejemplo práctico:

Un diseñador gráfico que factura aproximadamente $1.700.000 anuales en servicios puede permanecer en la categoría D sin problema. Sin embargo, si supera el límite de $1.752.000, deberá pasar a la categoría E o estudiar otras opciones impositivas.

Consejos para mantener la categoría D

  • Controlá tu facturación mensualmente para evitar sorpresas al cierre del año fiscal.
  • Documentá todas las operaciones para facilitar la declaración y el seguimiento.
  • Evaluá la superficie utilizada para tu actividad, ya que la AFIP puede requerir esta información.
  • Consultá con un contador para anticipar cualquier cambio en tu situación y asegurarte de cumplir con los requisitos.

Impacto de superar los límites

Si el contribuyente supera el límite de facturación anual para la categoría D, debe:

  1. Realizar la recategorización antes del vencimiento establecido por la AFIP.
  2. Pasar a una categoría superior que se ajuste mejor a sus ingresos.
  3. En caso de no hacerlo, puede enfrentar multas y sanciones por incumplimiento.

Por eso, es fundamental monitorear constantemente la facturación y estar atento a los plazos para la recategorización.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la categoría D del monotributo?

Es una de las categorías del monotributo en Argentina que define un tope máximo de facturación anual y un monto fijo mensual para el impuesto integrado y las contribuciones previsionales.

¿Quiénes pueden elegir la categoría D?

Contribuyentes cuyas actividades y facturación anual se encuentran dentro de los límites establecidos para esta categoría, generalmente pequeños comercios o profesionales independientes.

¿Cuánto es el límite de facturación para la categoría D?

El tope anual para la categoría D suele estar en torno a los $1.039.937,50, aunque puede actualizarse según lo disponga la AFIP.

¿Qué beneficios tiene estar en la categoría D?

Permite pagar un monto fijo mensual simplificado que cubre impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social, facilitando la gestión tributaria.

¿Se puede cambiar de categoría después?

Sí, si el contribuyente excede los límites de facturación o cambia su actividad, debe actualizar su categoría ante la AFIP.

¿Qué sucede si se supera el límite de facturación?

El contribuyente debe pasar a una categoría superior o inscribirse en el régimen general de impuestos, perdiendo los beneficios del monotributo.

Punto ClaveDescripción
Facturación máxima anual$1.039.937,50 (valor aproximado, sujeto a actualizaciones AFIP)
Conceptos incluidos en el pago mensualImpuesto integrado + Aportes previsionales + Obra social
DestinatariosPequeños contribuyentes como comerciantes, profesionales y servicios
ActualizaciónSe actualiza semestralmente por la AFIP según inflación y normativa vigente
Obligación de recategorizaciónAl superar facturación o modificaciones en la actividad debe ajustarse categoría
Pago mensual aproximadoEntre $7.000 y $9.000 dependiendo de los importes vigentes
Actividades permitidasComercio minorista, profesionales liberales, servicios personales, entre otros
InscripciónSe realiza a través de la página web de AFIP con clave fiscal

¿Te quedó alguna duda? Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre monotributo y régimen tributario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio