Cuánto tarda el reintegro del IVA en Argentina

El reintegro del IVA en Argentina puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles, ¡una devolución rápida y fundamental para tu economía!


El reintegro del IVA en Argentina suele tardar entre 30 y 90 días desde la presentación de la documentación correspondiente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este plazo puede variar dependiendo del tipo de trámite, la modalidad de devolución solicitada y la correcta presentación de los requisitos exigidos por la AFIP.

En este artículo detallaremos los factores que influyen en el tiempo de reintegro del IVA, los distintos tipos de reintegros existentes, y cómo acelerar el proceso para que el contribuyente pueda recibir el monto correspondiente lo antes posible.

Factores que afectan el tiempo de reintegro del IVA

El plazo para recibir el reintegro del IVA puede depender de múltiples factores, entre ellos:

  • Tipo de contribuyente: algunas categorías, como monotributistas o responsables inscriptos, tienen procedimientos diferentes.
  • Modalidad de devolución: puede realizarse por crédito fiscal para futuras declaraciones o mediante transferencia bancaria.
  • Presentación correcta y completa de la documentación: errores o faltantes en la documentación pueden retrasar el proceso.
  • Verificación y controles por parte de la AFIP: revisiones adicionales pueden extender el tiempo de espera.

Procedimiento para solicitar el reintegro del IVA

Para solicitar el reintegro, es importante:

  1. Presentar la declaración jurada de IVA correctamente completa y autorizada.
  2. Adjuntar las facturas y comprobantes que respalden el crédito fiscal a reintegrar.
  3. Ingresar el trámite a través del sistema de AFIP o a través de gestoría habilitada.

Recomendaciones para agilizar el reintegro

  • Revisar minuciosamente toda la documentación antes de presentarla para evitar rechazos o requerimientos adicionales.
  • Consultar con un contador o asesor fiscal para asegurar que la presentación sea correcta y cumpla con los requisitos vigentes.
  • Realizar el seguimiento online mediante la página oficial de AFIP para estar al tanto del estado del trámite.

Plazos habituales y factores que pueden afectar la devolución del IVA

En Argentina, el reintegro del IVA suele estar sujeto a un plazo que varía según diferentes factores administrativos y el tipo de contribuyente. Generalmente, el plazo estimado para que el Estado nacional efectúe la devolución de este impuesto es de entre 30 y 90 días corridos desde la presentación de la declaración jurada.

¿Qué plazos manejan las distintas categorías de contribuyentes?

  • Pequeñas y medianas empresas (PyMEs): suelen recibir el reintegro en un plazo aproximado de 30 a 45 días, ya que cuentan con un régimen simplificado y prioritario.
  • Grandes contribuyentes: el proceso puede extenderse un poco más, entre 45 y 90 días, debido a la complejidad en la validación de datos y controles adicionales.
  • Importadores y exportadores: en estos casos, puede haber plazos especiales considerando el tipo de operación, que incluyen verificaciones aduaneras y comerciales.

Factores que pueden retrasar la devolución del IVA

Existen varios aspectos que pueden influir en que el reintegro no se efectúe en los plazos habituales. Algunos de los más comunes son:

  1. Errores en la presentación: datos incompletos o inconsistentes en la declaración jurada pueden generar observaciones y demorar la gestión.
  2. Controles fiscales adicionales: la AFIP puede realizar auditorías o requerir documentación adicional para validar la operación.
  3. Situaciones de deuda tributaria: si el contribuyente tiene obligaciones impagas, el reintegro puede ser retenido para compensar esos saldos.
  4. Actualizaciones normativas: cambios en la legislación o en los procedimientos administrativos suelen generar demoras temporales.

Recomendaciones para acelerar el proceso de devolución

  • Presentar la documentación completa y correcta: revisar minuciosamente la declaración jurada y los comprobantes adjuntos.
  • Mantener al día el pago de otros impuestos: evitar que deudas pendientes afecten el reintegro.
  • Consultar regularmente el estado del trámite: mediante los canales oficiales de la AFIP para responder rápido a cualquier requerimiento.
  • Asesorarse con especialistas en materia tributaria: para optimizar las declaraciones y evitar errores frecuentes.

Tabla comparativa de plazos según tipo de contribuyente

Tipo de ContribuyentePlazo estimado de devoluciónFactores que pueden demorar
PyMEs30 a 45 díasDocumentación incompleta, deudas fiscales
Grandes contribuyentes45 a 90 díasControles fiscales más exhaustivos, auditorías
Importadores y exportadoresVariable, según operaciónVerificación aduanera y comercial

Un dato clave: según informes de la AFIP, en 2023 se procesaron más de 1 millón de declaraciones juradas referidas a reintegros de IVA, con un promedio de devolución dentro del plazo estipulado para el 85% de los casos. Esto refleja una mejora en los sistemas digitales, pero también la importancia de cumplir con todas las formalidades para evitar retrasos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el reintegro del IVA?

Es la devolución del Impuesto al Valor Agregado que realiza el Estado a consumidores o empresas bajo ciertas condiciones.

¿Quiénes pueden solicitar el reintegro del IVA?

Generalmente, empresas registradas y monotributistas que compran insumos o bienes en operaciones gravadas.

¿Cuánto tiempo tarda el reintegro del IVA?

El proceso puede demorar entre 30 y 90 días hábiles, dependiendo del tipo de trámite y la documentación presentada.

¿Dónde se debe hacer el trámite para el reintegro?

Se realiza a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante su plataforma digital.

¿Qué documentación se necesita para solicitar el reintegro?

Facturas, comprobantes de pago y formularios específicos que acrediten la operación y el derecho a la devolución.

¿Se puede consultar el estado del reintegro?

Sí, a través del sitio web de la AFIP ingresando con clave fiscal para seguir el estado del trámite.

Punto ClaveDetalle
Plazo de reintegro30 a 90 días hábiles según tipo de trámite y carga documental
RequisitosEstar inscripto en AFIP, contar con facturas válidas y presentar formularios específicos
Quiénes pueden solicitarloEmpresas, monotributistas y consumidores autorizados
Modalidad de trámiteOnline a través de la plataforma de AFIP
DocumentaciónFactura electrónica, comprobantes de pago y formulario de solicitud
Consulta de estadoDisponible en el portal AFIP con clave fiscal
Motivos de demorasErrores en la documentación, falta de comprobantes o inconsistencias en los datos
ExcepcionesPersonas físicas sin actividad comercial no pueden solicitar reintegro

¿Tenés alguna experiencia o consulta sobre el reintegro del IVA? Dejanos tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio