Qué es la declaración jurada sobre persona expuesta políticamente

La declaración jurada sobre persona expuesta políticamente es un documento clave que revela vínculos con cargos públicos, esencial para prevenir corrupción.


La declaración jurada sobre persona expuesta políticamente es un documento legal mediante el cual una persona declara si cumple o no con la condición de ser una Persona Expuesta Políticamente (PEP). Esta declaración es fundamental para entidades financieras, organismos reguladores y otras instituciones que deben cumplir con normas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Exploraremos en detalle qué significa ser una Persona Expuesta Políticamente, por qué es importante realizar esta declaración jurada y cuáles son las implicancias que tiene para particulares y organizaciones. Además, desarrollaremos cuándo y cómo se debe presentar esta declaración, así como algunos consejos prácticos para su correcta elaboración.

¿Qué es una Persona Expuesta Políticamente (PEP)?

Una Persona Expuesta Políticamente es aquella que desempeña o ha desempeñado funciones públicas relevantes, así como sus familiares cercanos y personas con vínculos estrechos. Esto incluye, entre otros, a:

  • Funcionarios públicos de alto rango (presidentes, ministros, legisladores, jueces, etc.).
  • Altos cargos de organismos internacionales.
  • Familiares directos como cónyuges, hijos, padres y hermanos.
  • Individuos con sociedades o relaciones comerciales cercanas con una PEP.

El objetivo de identificar a las PEP es evitar que se utilicen sus cargos para actividades ilícitas como el lavado de dinero, corrupción o financiación del terrorismo.

Importancia de la declaración jurada sobre persona expuesta políticamente

Las entidades financieras y otras organizaciones están obligadas a realizar un análisis de riesgo antes de establecer relaciones comerciales o financieras con personas físicas o jurídicas. La declaración jurada permite identificar si una persona es PEP, lo que implica un mayor nivel de vigilancia y controles rigurosos.

En Argentina, la Unidad de Información Financiera (UIF) establece que la declaración jurada debe incluir:

  • Datos personales completos del declarante.
  • Indicación explícita sobre si la persona es o no una PEP.
  • En caso afirmativo, detallar el cargo y el vínculo político.
  • Información sobre familiares o personas relacionadas que puedan ser PEP.

¿Cuándo y cómo se debe presentar la declaración jurada?

La declaración jurada se suele solicitar al momento de abrir una cuenta bancaria, contratar servicios financieros, o iniciar relaciones comerciales con entidades reguladas. Además, puede ser requerida periódicamente para actualizar la información.

Para su presentación:

  • Se debe completar un formulario oficial o un documento privado con carácter legal.
  • Firmar y certificar la veracidad de la información bajo juramento.
  • Presentar el documento ante la institución solicitante.

Es importante ser completamente honesto y detallado, ya que la omisión o falsedad puede acarrear sanciones legales y administrativas.

Consejos para realizar correctamente la declaración jurada sobre PEP

  • Consulte fuentes oficiales: Para confirmar si una persona o familiar entra dentro de la categoría PEP.
  • Mantenga actualizados los datos: Informar cualquier cambio relevante en la situación personal o familiar.
  • Evite omitir información: La transparencia es clave para evitar problemas legales.
  • Busque asesoramiento legal o contable: Si tiene dudas sobre cómo completar la declaración.

Requisitos y pasos para completar la declaración jurada de persona expuesta políticamente en Argentina

En Argentina, la declaración jurada para personas expuestas políticamente (PEP) es un trámite fundamental para garantizar la transparencia y prevenir el lavado de dinero y la corrupción. Completar correctamente esta declaración no solo es una obligación legal, sino que también fortalece la confianza en las instituciones públicas y privadas.

¿Quiénes deben completar esta declaración?

  • Funcionarios públicos en ejercicio, como ministros, secretarios y legisladores.
  • Familiares directos de personas expuestas políticamente, incluyendo cónyuges e hijos.
  • Personas vinculadas de forma cercana o con influencia política.

Requisitos necesarios

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado.
  • Información financiera detallada, incluyendo bienes, cuentas bancarias y movimientos relevantes.
  • Datos personales completos, como domicilio, teléfono y correo electrónico.
  • Declaración de intereses, que incluye actividades comerciales o profesionales relacionadas.

Pasos para completar la declaración jurada PEP

  1. Reunir toda la documentación requerida mencionada arriba. Es recomendable hacer un inventario previo para evitar omisiones.
  2. Ingresar al sistema oficial habilitado por la Unidad de Información Financiera (UIF) para la carga de declaraciones juradas.
  3. Completar el formulario electrónico con los datos personales y financieros solicitados, utilizando datos verídicos y actualizados.
  4. Revisar cuidadosamente cada campo antes de enviar para evitar errores que puedan generar sanciones o demoras.
  5. Enviar la declaración y obtener el comprobante de presentación, que debe ser guardado para futuras referencias o auditorías.

Consejos prácticos para una declaración eficaz

  • Mantener actualizada la información periódicamente, especialmente cuando hay cambios significativos en la situación patrimonial.
  • Consultar con un asesor legal o contable especializado en normativa PEP para evitar errores comunes.
  • Utilizar herramientas digitales como gestores de documentos para organizar los papeles necesarios.
  • Recordar que la transparencia y la precisión son clave para evitar sanciones y fortalecer la integridad institucional.

Comparativa de requisitos en diferentes organismos

OrganismoRequisitos principalesPlazo de presentación
Unidad de Información Financiera (UIF)DNI, datos patrimoniales detallados, declaración de intereses.Dentro de los 30 días hábiles desde el nombramiento.
Agencia de Administración Tributaria (AFIP)Información fiscal, cuentas bancarias, movimientos económicos relevantes.En el primer semestre del año fiscal.
Ministerio de Justicia y Derechos HumanosDeclaración jurada completa con datos personales y familiares directos.Al asumir y luego anualmente.

Ejemplo de caso de uso

María González, diputada nacional, debe presentar su declaración jurada como persona expuesta políticamente. Siguiendo los pasos indicados, reúne su DNI, detalla sus bienes inmobiliarios y movimientos bancarios, y completa el formulario en el sistema UIF. Al finalizar, recibe su comprobante de presentación. Gracias a su orden y precisión, evita complicaciones legales y contribuye a la transparencia pública.

Recuerda que una correcta declaración jurada es clave para mantener la confianza ciudadana y cumplir con la legislación vigente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una persona expuesta políticamente (PEP)?

Una PEP es alguien que ocupa o ha ocupado cargos públicos relevantes, o sus familiares y personas cercanas.

¿Para qué sirve la declaración jurada sobre PEP?

Se utiliza para identificar posibles riesgos de lavado de dinero o corrupción relacionados con estas personas.

¿Quién debe presentar esta declaración?

Personas físicas o jurídicas que mantengan relaciones comerciales o financieras con PEPs deben presentar la declaración.

¿Qué información se debe incluir en la declaración jurada?

Datos personales, relación con la PEP, origen de los fondos y actividades económicas relevantes.

¿Cuándo se debe actualizar la declaración jurada?

Cada vez que cambie la situación de la persona respecto a su condición de PEP o al menos una vez al año.

¿Qué consecuencias tiene no presentar la declaración jurada?

Puede derivar en sanciones legales y restricciones para operar en entidades financieras.

Puntos clave sobre la declaración jurada sobre persona expuesta políticamente

  • Definición PEP: Individuos con cargos públicos relevantes, familiares y asociados.
  • Objetivo: Prevenir delitos financieros como lavado de dinero y financiamiento ilícito.
  • Obligados a declarar: Clientes de bancos, empresas financieras y otros agentes económicos.
  • Información requerida: Datos personales, vínculo con PEP, origen de fondos y actividad económica.
  • Periodicidad: Actualización anual o ante cambios significativos.
  • Normativa aplicable: Leyes contra lavado de dinero y regulaciones financieras nacionales.
  • Procedimiento: Presentación ante la entidad financiera o autoridad competente.
  • Sanciones: Multas, imposibilidad de operar con entidades financieras y hasta acciones legales.
  • Importancia: Garantiza transparencia y seguridad en operaciones financieras y comerciales.

Si te quedó alguna duda, ¡dejá tu comentario! También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio