Dónde queda el Planetario Galileo Galilei en Avenida Sarmiento, Buenos Aires

El Planetario Galileo Galilei está ubicado en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo, Buenos Aires, ¡un ícono astronómico imperdible!


El Planetario Galileo Galilei se encuentra ubicado en la Avenida Sarmiento, dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su dirección exacta es Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, un punto accesible y emblemático para quienes deseen visitar este centro dedicado a la divulgación científica y astronómica.

Vamos a detallar la ubicación del Planetario, cómo llegar desde diferentes puntos de la ciudad, qué transporte público utilizar y qué servicios ofrece el lugar. También exploraremos el entorno del Parque Tres de Febrero para que puedas aprovechar al máximo tu visita, ya sea para actividades educativas, recreativas o culturales.

Ubicación exacta del Planetario Galileo Galilei

El Planetario está situado en:

  • Dirección: Avenida Sarmiento y Belisario Roldán
  • Barrio: Palermo
  • Ciudad: Buenos Aires

Esta ubicación se encuentra dentro del Parque Tres de Febrero, conocido también como Bosques de Palermo, un espacio verde amplio y muy popular entre residentes y turistas.

Cómo llegar al Planetario en Avenida Sarmiento

Existen varias formas de llegar al Planetario Galileo Galilei:

  • Subte: La línea D del subte tiene la estación Plaza Italia, que está a pocas cuadras andando del Planetario. Desde allí se puede caminar unos 10 minutos por Avenida Sarmiento.
  • Colectivos: Varias líneas de colectivos llegan cerca del Planetario, incluyendo las líneas 37, 41, 67, 130, 140 y 150, entre otras. Conviene consultar el recorrido exacto según el punto de partida.
  • Auto particular: Se puede acceder por Avenida Sarmiento, que es una avenida importante con acceso desde diferentes puntos de Palermo y la ciudad. Hay espacios de estacionamiento cercanos aunque puede estar limitado en días de alta concurrencia.
  • Bicicleta: El área cuenta con ciclovías y estaciones de bicicletas compartidas, ideales para quienes prefieren un medio sustentable y rápido para llegar.

Servicios y actividades en el Planetario

El Planetario Galileo Galilei no solo ofrece exposiciones y proyecciones astronómicas sino también:

  • Charlas educativas para todas las edades.
  • Observaciones con telescopios en noches especiales.
  • Actividades y talleres para escuelas y grupos organizados.
  • Una librería y espacio de consulta con materiales sobre astronomía y ciencias.

Estos servicios hacen del Planetario un lugar ideal para aprender y disfrutar en familia o con amigos, complementando la experiencia con un paseo por los jardines y lagos del Parque Tres de Febrero.

Ubicación exacta y cómo llegar al Planetario desde distintos puntos de la ciudad

El Planetario Galileo Galilei se encuentra ubicado en un sitio emblemático de la ciudad de Buenos Aires: dentro del Parque Tres de Febrero, en la Avenida Sarmiento, en el barrio de Palermo. La dirección exacta es Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, un punto muy accesible tanto para locales como turistas.

Este punto estratégico hace que llegar al planetario sea sencillo desde cualquier zona de Buenos Aires. A continuación, te detallamos las mejores opciones para que aproveches tu visita sin complicaciones:

Desde el centro porteño

  • Colectivos: Las líneas 37, 67 y 130 te dejan cerca del planetario. Son opciones económicas y frecuentes.
  • Subte: La estación Bulnes de la Línea D está a unas 10 cuadras. Desde allí podés caminar o tomar un colectivo.
  • Taxi o remís: Ideal si buscás comodidad y rapidez, el viaje desde el centro suele durar unos 15 minutos, dependiendo del tráfico.

Desde la zona norte (Vicente López y alrededores)

  • Tomá el tren Mitre hasta la estación Palermo, y desde ahí podés caminar unos 20 minutos o tomar un colectivo (líneas 15 o 68).
  • Otra opción es el colectivo 67, que conecta directamente con la zona del parque.

Desde el sur porteño (La Boca, Barracas)

  • Podés tomar el colectivo 39 que te deja relativamente cerca, combinándolo con la línea 67 para llegar justo al Planetario.
  • El viaje en taxi/remís suele durar entre 25 y 30 minutos.

Tabla resumen de medios de transporte y tiempos aproximados

Zona de origenMedio de transporteLíneas principalesTiempo aproximadoCosto aproximado
Centro porteñoColectivo37, 67, 13020-25 minutos$30 – $40 ARS
Centro porteñoSubte + caminataLínea D (estación Bulnes)30 minutos$30 ARS + caminata
Norte (Vicente López)Tren + colectivoMitre + 15 o 6840 minutos$60 ARS aprox.
Sur (La Boca)Colectivo39 + 6745 minutos$40 – $50 ARS

Consejo práctico: Si visitás el Planetario Galileo Galilei en fines de semana o feriados, tené en cuenta que la zona suele estar muy concurrida, por lo que combinar transporte público con caminatas puede ser más rápido que el auto particular.

Además, el Planetario está rodeado de espacios verdes ideales para disfrutar antes o después de la visita, como el Lago de Palermo y los Jardines Japoneses, que también se encuentran a pocas cuadras.

En definitiva, conocer bien la ubicación exacta y las distintas alternativas para llegar te permitirá aprovechar al máximo la experiencia en uno de los espacios culturales y científicos más importantes de Buenos Aires.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está ubicado exactamente el Planetario Galileo Galilei?

Está ubicado en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero en Palermo, Buenos Aires.

¿Cuál es el horario de atención del planetario?

Generalmente abre de martes a domingo, de 14:00 a 19:00 horas, pero puede variar según la temporada y eventos especiales.

¿Se puede visitar el planetario con entrada gratuita?

La entrada es gratuita para menores de 6 años y jubilados, mientras que el resto paga una tarifa accesible.

¿Qué tipo de actividades ofrece el Planetario Galileo Galilei?

Ofrece proyecciones astronómicas, talleres educativos y exposiciones relacionadas con la astronomía y el espacio.

¿Cómo se puede llegar al Planetario usando transporte público?

Se puede llegar fácilmente en colectivo (líneas 15, 37, 55, 67, 130) o en subte línea D hasta la estación Plaza Italia, y luego caminar unos minutos.

¿El planetario cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida?

Sí, el Planetario cuenta con rampas y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Punto ClaveDetalles
UbicaciónAvenida Sarmiento y Belisario Roldán, Parque Tres de Febrero, Palermo, Buenos Aires
CoordenadasLatitud -34.575, Longitud -58.431
HorarioMartes a domingo, 14:00 a 19:00 (sujeto a cambios)
EntradasTarifa accesible, gratis para menores y jubilados
ActividadesProyecciones, talleres, exposiciones
AccesibilidadRampas y espacios adaptados para personas con movilidad reducida
Cómo llegarColectivos 15, 37, 55, 67, 130 / Subte línea D estación Plaza Italia
ContactoTeléfono: +54 11 4704-1515 | Web: planetariobuenosaires.gov.ar

¿Visitaste el Planetario Galileo Galilei? ¡Dejanos tu comentario! No te pierdas otros artículos de nuestra web sobre lugares turísticos y culturales de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio