Dónde puedo encontrar trabajo como chofer para reparto en Argentina

Encontrá oportunidades de trabajo como chofer de reparto en Argentina en portales líderes como Bumeran, Computrabajo y redes sociales laborales.


Si estás buscando trabajo como chofer para reparto en Argentina, existen múltiples opciones y plataformas donde puedes encontrar ofertas laborales específicas para este rubro. Desde aplicaciones móviles y sitios web de empleo hasta empresas dedicadas a la logística y el transporte, el mercado ofrece una variedad de oportunidades para quienes desean desempeñarse en esta función.

Te explicaremos detalladamente dónde y cómo buscar empleo como chofer de reparto en Argentina, destacando las mejores plataformas para postularte, los requisitos más comunes que solicitan las empresas y consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de búsqueda laboral.

Principales lugares para encontrar trabajo como chofer de reparto en Argentina

Para comenzar, es importante conocer los canales más utilizados por las empresas para reclutar choferes de reparto:

  • Portales de empleo online: Sitios como ZonaJobs, Bumeran, Computrabajo y Indeed suelen publicar ofertas específicas para choferes de reparto. Puedes filtrar por ciudad y tipo de contrato.
  • Aplicaciones de reparto: Plataformas como Glovo, Rappi, PedidosYa contratan choferes y repartidores para entregas en distintas localidades. El registro suele ser rápido y el trabajo flexible.
  • Empresas de logística y transporte: Muchas compañías de transporte y distribución tienen vacantes para choferes de reparto. Algunas reconocidas en Argentina incluyen Andreani, OCA, DHL, Correo Argentino.
  • Redes sociales y grupos especializados: En Facebook y WhatsApp existen grupos donde se publican ofertas de empleo para choferes de reparto, especialmente en áreas urbanas.
  • Agencias de empleo y bolsones de trabajo: Contactar agencias que intermedián en la búsqueda laboral puede ser una opción para encontrar empleos temporales o permanentes como chofer.

Requisitos comunes para ser chofer de reparto en Argentina

Para postularte a este tipo de puestos, generalmente las empresas solicitan:

  • Licencia de conducir vigente: Dependiendo del tipo de vehículo, puede ser licencia clase B o C.
  • Experiencia previa: Aunque no siempre es excluyente, tener experiencia conduciendo y realizando repartos es valorado.
  • Conocimientos de la zona: Familiaridad con las rutas locales para optimizar entregas.
  • Documentación en regla: DNI actualizado y, en caso de trabajar con vehículos propios, seguro y papeles al día.
  • Disponibilidad horaria: Muchas veces los turnos pueden incluir fines de semana o franjas horarias extendidas.

Consejos para aumentar tus chances de conseguir empleo como chofer para reparto

  1. Preparar un currículum claro y específico: Destaca tu experiencia al volante, tipos de vehículos manejados y cualquier conocimiento en logística o atención al cliente.
  2. Registrarte en múltiples plataformas: Cuantas más aplicaciones y portales utilices, mayores serán las oportunidades.
  3. Capacitación adicional: Si puedes, realiza cursos sobre manejo seguro, atención al cliente o uso de tecnologías para repartos.
  4. Red de contactos: Hablar con otros choferes o empleados del sector puede abrirte puertas a empleos no publicados.

Aprovechar las plataformas digitales, cumplir con los requisitos legales y preparar una búsqueda activa y organizada son claves para encontrar trabajo como chofer para reparto en Argentina.

Principales plataformas y agencias para buscar empleos de chofer de reparto en el país

Si estás buscando trabajo como chofer de reparto en Argentina, es fundamental conocer las plataformas digitales y agencias de empleo que te facilitarán el acceso a múltiples ofertas. En un mercado laboral cada vez más digitalizado, estas herramientas se convierten en aliadas indispensables para acelerar tu búsqueda y conectar con empresas que necesitan servicios de logística y transporte.

Plataformas online más utilizadas para encontrar trabajo de chofer de reparto

  • ZonaJobs: Una de las plataformas más populares en Argentina, donde se publican diariamente ofertas para choferes con experiencia en reparto de mercadería, alimentos y paquetería.
  • Indeed: Internacional pero con fuerte presencia local, permite filtrar oportunidades específicas para choferes de reparto y entrega, además de mostrar rankings de empleadores.
  • Computrabajo: Otra herramienta muy consultada que ofrece filtros por ubicación, tipo de contrato y nivel de experiencia, ideal para encontrar empleos en logística y transporte.
  • LinkedIn: Aunque es una red profesional generalista, es una excelente plataforma para conectar con empresas y recibir recomendaciones o referencias para trabajos de chofer.

Ejemplo práctico:

Supongamos que vivís en Córdoba y buscás un empleo como chofer de reparto en empresas de alimentos. En ZonaJobs podés filtrar los resultados por ciudad y tipo de trabajo, encontrando ofertas como chofer para delivery en supermercados o restaurantes, con contratos a término fijo o por temporada.

Agencias de empleo y consultoras especializadas

Además de las plataformas digitales, las agencias de empleo juegan un papel clave en la intermediación laboral para choferes de reparto. Estas agencias tienen acuerdos con grandes empresas de logística, supermercados y plataformas de e-commerce, facilitando la incorporación rápida de personal.

  • Manpower Argentina: Agencia reconocida que suele gestionar ofertas para choferes en empresas de transporte y distribución mayorista.
  • Randstad: Consultora que ofrece empleos temporales y permanentes en el sector de distribución y logística, con especial foco en el área de Buenos Aires.
  • Emplear Agencia de Trabajo: Trabaja con compañías que requieren choferes para reparto urbano y rutas interprovinciales, incluyendo capacitación y asesoramiento laboral.

Consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a estas herramientas

  1. Actualizá tu perfil y CV: Resaltá tus habilidades, experiencias previas y tipos de licencias de conducir que tenés (por ejemplo, licencia Clase C para vehículos de carga).
  2. Configurá alertas de empleo: En las plataformas digitales podés crear notificaciones para recibir ofertas nuevas directamente en tu mail o celular.
  3. Prepará una carta de presentación breve: Destacá tu responsabilidad, puntualidad y conocimiento de rutas, aspectos muy valorados en choferes de reparto.
  4. Contactá agencias personalmente: Una visita o llamada te puede abrir puertas para acceder antes a vacantes exclusivas.

Comparativa de plataformas y agencias para choferes de reparto

HerramientaTipoAlcance geográficoFacilidades destacadasIdeal para
ZonaJobsPlataforma digitalNacionalFiltros por ciudad y categoría, notificaciones vía emailChoferes principiantes y con experiencia
Manpower ArgentinaAgencia de empleoPrincipalmente grandes ciudadesCapacitación, selección personalizadaEmpleos temporales y permanentes
IndeedPlataforma digitalNacional e internacionalAmplio banco de ofertas, rankings de empleadoresChoferes con experiencia amplia
RandstadConsultora laboralPrincipalmente Buenos AiresEmpleos temporales, asesoramiento laboralChoferes para reparto urbano

Recordá que la clave está en combinar varias fuentes y estar siempre actualizado sobre las novedades del mercado laboral. ¡Así vas a mejorar muchísimo tus chances de conseguir el trabajo de chofer de reparto que estás buscando!

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos necesito para ser chofer de reparto en Argentina?

Necesitás tener licencia de conducir vigente, experiencia previa y, en algunos casos, certificado de antecedentes.

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo como chofer de reparto?

Las bolsas de empleo online como Zonajobs, Computrabajo y LinkedIn son buenos lugares para empezar.

¿Es necesario tener vehículo propio para trabajar como chofer de reparto?

No siempre, algunas empresas proveen el vehículo, pero otras requieren que tengas tu propio medio de transporte.

¿Cuál es el promedio salarial para choferes de reparto en Argentina?

El salario varía según la empresa y la zona, pero suele estar entre $70.000 y $120.000 pesos mensuales.

¿Qué tipo de carga suelen repartir los choferes en Argentina?

Pueden repartir alimentos, paquetería, medicamentos o productos industriales, según el rubro de la empresa.

¿Hay horarios flexibles para este tipo de trabajo?

Depende del empleador, aunque muchas veces se trabaja en turnos rotativos o con horarios extendidos.

Punto claveDetalle
Licencia requeridaClase B o superior según el vehículo a conducir
ExperienciaEntre 1 y 3 años en conducción o reparto
Empresas principalesPedidosYa, Rappi, Mercado Libre, Logística de supermercados
Modalidad de empleoRelación de dependencia o freelance (monotributista)
Requisitos adicionalesCelular propio, buen conocimiento de la ciudad, manejo de apps de reparto
Salario aproximado$70.000 – $120.000 ARS mensuales
HorariosFlexibles, turnos rotativos o nocturnos según la empresa
Documentación requeridaLicencia, DNI, certificado de antecedentes (en algunos casos)
VehículoPuede ser propio o provisto por la empresa

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio