Cuándo y dónde cobro mi sueldo o beneficio en Argentina

Consultá la fecha y lugar exacto de cobro de tu sueldo o beneficio ingresando tu CUIL en Mi ANSES o en la web del banco asignado.


En Argentina, el cobro del sueldo o beneficio social depende del tipo de empleo o programa al que se acceda, así como del calendario establecido por cada entidad o organismo. Generalmente, los salarios se pagan en fechas fijas mensuales que varían según la empresa o el sector, mientras que los beneficios sociales, como planes sociales o jubilaciones, tienen fechas y lugares determinados por los organismos gubernamentales.

Para entender cuándo y dónde cobrar tu sueldo o beneficio en Argentina, es fundamental conocer los distintos sistemas de pago y las modalidades que existen. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes para que puedas organizarte y no tengas inconvenientes al momento de recibir tu dinero.

Cuándo cobro mi sueldo en Argentina

El pago del sueldo mensual está regulado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el cual establece que los empleadores deben abonar los salarios dentro de los primeros días del mes siguiente al trabajado. Dependiendo del convenio colectivo y la empresa, el día exacto puede variar, pero comúnmente se paga entre el día 1 y el 10 de cada mes.

  • Trabajadores en relación de dependencia: suelen cobrar su sueldo en la cuenta bancaria informada o en efectivo en el lugar de trabajo, siguiendo el calendario de la empresa.
  • Trabajadores informales o monotributistas: deben gestionar el pago directamente con sus clientes o cobranzas, sin un día fijo establecido.

Dónde cobro mi sueldo o beneficio

El lugar o modalidad para cobrar puede ser:

  • Cuenta bancaria: la mayoría de los trabajadores cobra su sueldo a través de transferencia bancaria o depósito en cuenta.
  • Cajas y sucursales bancarias: para beneficios sociales como jubilaciones, AUH (Asignación Universal por Hijo), y otros subsidios, el cobro se realiza en bancos o entidades habilitadas según un calendario específico.
  • Redes de pago o billeteras electrónicas: cada vez más beneficios se depositan en billeteras virtuales o plataformas digitales habilitadas por el Estado.

Calendarios y fechas de cobro de beneficios sociales

Los beneficios sociales tienen un calendario de pago que se publica mensualmente y varía según la terminación del DNI o número de beneficio. Por ejemplo:

Terminación DNIFecha de cobro
0 y 1Primeros días del mes
2 y 3Medios del mes
4 y 5Mitad-fin de mes
6 a 9Últimos días del mes

Es fundamental consultar la información oficial del organismo correspondiente para evitar demoras o inconvenientes.

Cómo consultar el calendario de pagos según tu banco o entidad

Para organizar tus finanzas y evitar sorpresas, es fundamental saber cuándo y dónde cobrar tu sueldo o beneficio. Cada banco o entidad financiera tiene sus propios fechas de pago y modalidades, por eso conocer el calendario actualizado es clave para planificar tus gastos.

¿Por qué es importante consultar el calendario de pagos?

  • Evitar colas largas y esperas innecesarias.
  • Organizar tus pagos y compras en función de la disponibilidad del dinero.
  • Prevenir problemas de vencimiento de facturas o compromisos financieros.
  • Conocer las fechas exactas según el tipo de beneficio o categoría laboral.

Formas de consultar el calendario según entidad

A continuación, te mostramos cómo consultar el calendario de pagos en las principales entidades financieras y organismos:

  1. Banco Nación:

    • Ingresá a la sección «Calendario de pagos» en su página oficial.
    • Consultá según tu tipo de cuenta o beneficio.
    • Ejemplo: Si sos beneficiario de Asignación Universal por Hijo (AUH), podés ver las fechas exactas de cobro.
  2. ANSES:

    • Consultá el calendario oficial en la página de ANSES.
    • Se detallan fechas por tipo de prestación como jubilaciones, pensiones, y asignaciones.
    • Por ejemplo, el cobro de jubilados se realiza según terminación de DNI.
  3. Banco Provincia:

    • Accedé a la sección «Calendario de Pagos» desde la web o app oficial.
    • Revisá las fechas según producto bancario o beneficio.
    • Ejemplo: Empleados públicos provinciales pueden encontrar su cronograma específico.
  4. Otras entidades:

    • La mayoría de los bancos ofrecen esta información en sus sitios web o aplicaciones móviles.
    • También podés consultar vía líneas telefónicas oficiales o sucursales.

Ejemplo práctico: Calendario de cobro ANSES para jubilados

Terminación DNIFecha de cobro
0 y 110 de junio
2 y 311 de junio
4 y 512 de junio
6 y 713 de junio
8 y 914 de junio

Consejos para consultar y utilizar el calendario de pagos

  • Agendá las fechas en tu celular o calendario personal para no olvidarlas.
  • Verificá si podés cobrar en sucursal o si existe la opción de cobro por cajero automático o home banking.
  • Atento a las variaciones por feriados o días no hábiles para evitar confusiones.
  • Si sos beneficiario de más de un programa o sueldo, revisá ambos calendarios para planificar mejor.

Recordá que mantenerte informado y planificar tus cobros te ayuda a evitar inconvenientes y aprovechar al máximo tus ingresos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo cobro mi sueldo en Argentina?

Generalmente, el sueldo se paga entre el 1 y el 10 de cada mes, dependiendo de la empresa y el convenio laboral.

¿Dónde puedo cobrar mi sueldo si soy empleado en relación de dependencia?

Por lo general, el sueldo se deposita en una cuenta bancaria indicada por el empleado, aunque algunas empresas pagan en efectivo o mediante transferencias.

¿Cuándo cobro el beneficio de la AUH (Asignación Universal por Hijo)?

La AUH se cobra mensualmente, con fechas que varían según el último número del DNI, anunciadas por ANSES.

¿Dónde cobro los beneficios de la seguridad social?

Los beneficios se cobran en bancos elegidos por ANSES o por redes de pago autorizadas, según el tipo de prestación.

¿Puedo cobrar mi sueldo o beneficio en un cajero automático?

Sí, si el sueldo o beneficio está depositado en una cuenta bancaria, podés retirar el dinero en cajeros automáticos usando tu tarjeta de débito.

¿Qué hago si no me depositaron el sueldo o beneficio a tiempo?

Contactá con tu empleador o con la ANSES para informar el problema y solicitar asistencia o reclamo formal.

Datos clave sobre el cobro de sueldos y beneficios en Argentina

ConceptoCuándo se cobraDónde se cobraModalidades de cobro
Sueldo en relación de dependenciaEntre el 1 y 10 de cada mesCuenta bancaria del empleado o en efectivoTransferencia bancaria, efectivo, cheque
Asignación Universal por Hijo (AUH)Mensual, según calendario ANSESBancos y redes de pago autorizadasDepósito bancario, Red Link, Correo Argentino
Jubilaciones y pensionesÚltimos días hábiles de cada mesBancos y redes de pago autorizadas por ANSESDepósito en cuenta bancaria, efectivo
Plan Potenciar TrabajoMensual, según calendario ANSESBancos habilitados y puntos de pago oficialesDepósito bancario, efectivo
Subsidios y planes socialesVaría según programaBancos, Correo Argentino, puntos de pago oficialesDepósito bancario, efectivo

Dejanos tus comentarios sobre este artículo y no te pierdas otros temas útiles en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio