Cuáles son los feriados en junio en Argentina y qué días caen

En junio 2024 en Argentina, los feriados son el lunes 17 (Paso a la Inmortalidad de Güemes) y el jueves 20 (Día de la Bandera).


En Argentina, durante el mes de junio se celebran varios feriados nacionales que son de gran importancia tanto para la cultura como para la historia del país. Los feriados en junio incluyen fechas patrias y días de conmemoración, que generalmente caen en días específicos del mes y pueden influir en la planificación laboral y social de los argentinos.

Vamos a detallar cuáles son los feriados oficiales que se celebran en junio en Argentina, qué días de la semana corresponden y qué significado tiene cada uno. Además, ofreceremos información adicional sobre feriados puente y ejemplos de cómo estas fechas impactan la actividad cotidiana.

Feriados nacionales en junio en Argentina

  • 20 de junio: Día de la Bandera

El 20 de junio es un feriado nacional en conmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina. Este día suele ser un día no laborable para la mayoría de los sectores, y en 2024 cae un jueves.

Detalles del feriado del 20 de junio

  • Fecha: 20 de junio
  • Día de la semana en 2024: jueves
  • Significado: Homenaje a Manuel Belgrano y a la creación de la bandera nacional
  • Tipo de feriado: Nacional, obligatorio

Feriados puente y consideraciones especiales

En junio, no suele haber feriados puente oficiales, pero algunas provincias pueden disponer de días no laborables adicionales relacionados con actividades regionales o ferias escolares. También, si el 20 de junio cae cerca del fin de semana, muchas personas organizan escapadas o descansos prolongados.

Es importante tener en cuenta que los feriados nacionales son establecidos por el calendario oficial emitido por el Gobierno argentino, y pueden variar en años futuros dependiendo de disposiciones oficiales.

Resumen de feriados en junio en Argentina

FechaDía de la semana (2024)FeriadoDescripción
20 de junioJuevesDía de la BanderaConmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano y creación de la bandera argentina

Detalles sobre el significado y origen de los feriados de junio en Argentina

En el mes de junio, Argentina celebra varios feriados nacionales que tienen un profundo significado histórico y cultural. Estos días no solo representan momentos importantes en la historia del país, sino que también son una oportunidad para reflexionar sobre la identidad nacional y las luchas que marcaron el desarrollo de la nación.

1. Día de la Bandera – 20 de junio

Este feriado conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, ocurrido el 20 de junio de 1820. Es uno de los feriados más emblemáticos y queridos, ya que la bandera es un símbolo que representa la unidad y el orgullo nacional.

El origen de este día como feriado nacional data de 1938, cuando se estableció para honrar la memoria de Belgrano y su legado. Desde entonces, se realizan actos oficiales en todo el país, especialmente en la ciudad de Rosario, donde fue izada por primera vez la bandera.

Importancia cultural y social

  • Actos escolares: La mayoría de las escuelas organizan ceremonias para rendir homenaje a Belgrano y a la bandera.
  • Desfiles y eventos oficiales: En Rosario y otras ciudades, se realizan desfiles cívicos y militares.
  • Reflexión sobre la identidad nacional: Es un día para pensar en los valores de libertad y soberanía.

2. Día de la Revolución de Mayo (a veces trasladado en junio)

Aunque originalmente se celebra el 25 de mayo, en algunos años el feriado puede ser trasladado para optimizar los fines de semana largos, ubicándose en junio. Este día recuerda el inicio del proceso de independencia de Argentina en 1810.

Este feriado tiene un impacto económico significativo, ya que los fines de semana largos fomentan el turismo interno y el consumo.

Datos y estadísticas sobre los feriados de junio en Argentina

FeriadoFechaOrigen históricoImpacto cultural
Día de la Bandera20 de junioFallecimiento de Manuel Belgrano (1820)Fortalecimiento de la identidad nacional y patriotismo
Día de la Revolución de Mayo (trasladado)Variable (puede caer en junio)Inicio del proceso de independencia (1810)Promoción del turismo y consumo

Consejos prácticos para aprovechar los feriados de junio

  1. Planifica escapadas cortas: Los feriados largos son ideales para conocer destinos turísticos dentro del país, como las sierras de Córdoba o la ciudad de Rosario.
  2. Participa en actos cívicos: Asistir a los eventos oficiales te conecta con la historia y la cultura argentina.
  3. Infórmate sobre el significado: Aprovechá para leer y aprender más sobre Manuel Belgrano y la independencia argentina, para entender mejor por qué estos días son tan valorados.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos feriados nacionales hay en junio en Argentina?

En junio generalmente hay dos feriados nacionales oficiales.

¿Qué días de la semana caen los feriados en junio 2024?

El 17 de junio (Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes) cae lunes y el 20 de junio (Día de la Bandera) cae jueves.

¿Se trasladan los feriados de junio si caen entre semana?

No, los feriados patrios como el 17 y 20 de junio se respetan en la fecha oficial sin traslado.

¿Existen feriados con fines turísticos en junio?

En junio no hay feriados turísticos oficiales en Argentina, solo los patrios.

¿Qué actividades suelen estar cerradas en feriados de junio?

Bancos, oficinas públicas y escuelas cierran, mientras que comercios pueden abrir con horario reducido.

FechaFeriadoTipoDía de la semana en 2024Descripción
17 de junioPaso a la Inmortalidad de Martín Miguel de GüemesFeriado nacionalLunesHomenaje al general Güemes, héroe de la independencia argentina.
20 de junioDía de la BanderaFeriado nacionalJuevesConmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina.

Si te quedó alguna duda, dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre feriados y días no laborables en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio