Cuál es la mejor caja para toma exterior resistente al agua

La mejor caja para toma exterior resistente al agua es la caja estanca IP65, ideal para proteger conexiones eléctricas en exteriores hostiles.


La mejor caja para toma exterior resistente al agua es aquella que ofrece una combinación óptima de protección contra la humedad, durabilidad frente a las condiciones climáticas y facilidad de instalación. Generalmente, estas cajas cuentan con un grado de protección IP65 o superior, que garantiza la resistencia al agua y al polvo, asegurando la seguridad y funcionalidad de las conexiones eléctricas en ambientes exteriores.

Exploraremos en detalle los aspectos clave que debes considerar para elegir la caja para toma exterior más adecuada, incluyendo los diferentes grados de protección IP, los materiales más resistentes, y las características que aseguran una instalación segura y duradera en exteriores.

¿Qué significa el grado de protección IP?

El grado de protección IP (Ingress Protection) es un estándar internacional que indica el nivel de protección que ofrece un equipo contra la intrusión de objetos sólidos y líquidos.

  • Primer dígito: protección contra sólidos (polvo, objetos extraños)
  • Segundo dígito: protección contra líquidos (agua, humedad)

Para aplicaciones exteriores, se recomienda una caja con al menos IP65, lo que significa protección total contra polvo y resistencia a chorros de agua desde cualquier dirección.

Materiales recomendados para cajas exteriores resistentes al agua

Los materiales influyen mucho en la durabilidad y resistencia al agua:

  • Plástico ABS o policarbonato: son resistentes a impactos, corrosión y ofrecen buena aislación eléctrica. Son livianos y comunes para cajas de uso residencial.
  • Acero inoxidable: ideal para lugares con alta exposición o riesgo de vandalismo. Tiene alta resistencia mecánica y a la corrosión.
  • Aluminio: resistente y liviano, usado en aplicaciones industriales o comerciales.

Características importantes para la mejor caja para toma exterior

  1. Estanqueidad: presencia de juntas de goma o silicona para evitar filtraciones de agua y polvo.
  2. Cierres herméticos: tapas con cierres seguros que evitan que se abra accidentalmente o entre humedad.
  3. Facilidad de instalación: entradas para cables con prensaestopas o sellos para que la caja mantenga su estanqueidad.
  4. Capacidad: espacio suficiente para alojar la toma y conexiones eléctricas de forma segura.
  5. Resistencia a rayos UV: especialmente si la caja estará expuesta directamente al sol durante largos periodos.

Ejemplos de cajas recomendadas

Algunas cajas que cumplen con estos requisitos y son muy valoradas en el mercado argentino son:

  • Cajas con grado IP66 de plástico ABS con tapa hermética y junta de silicona.
  • Cajas metálicas de acero inoxidable con recubrimiento anticorrosivo y tapas selladas.
  • Cajas con prensaestopas integrados y protección UV para uso en exteriores.

La mejor caja para toma exterior resistente al agua debe cumplir con estándares de protección IP65 o superior, estar fabricada con materiales duraderos y contar con un diseño que garantice la estanqueidad y seguridad de las conexiones eléctricas en ambientes expuestos.

Principales materiales y certificaciones que garantizan la impermeabilidad

Cuando hablamos de una caja para toma exterior resistente al agua, uno de los factores más importantes a considerar es el material con el que está fabricada. Esto no solo afecta la durabilidad, sino también la capacidad de mantener la impermeabilidad y proteger las conexiones eléctricas de la humedad, lluvias o cualquier tipo de intemperie.

Materiales más utilizados y sus características

  • Polipropileno (PP): Un plástico resistente a la abrasión, impactos y con alta resistencia química. Ideal para exteriores ya que no se oxida ni se deteriora con la exposición al sol o la lluvia.
  • Policarbonato (PC): Muy resistente a los golpes y con excelente transparencia, aunque para las cajas de tomas se usa en versiones opacas. Soporta bien las variaciones de temperatura y ofrece una protección robusta contra la humedad.
  • Acero inoxidable: Aunque es más caro, tiene una durabilidad superior y ofrece una protección máxima contra la corrosión y oxidación. Es ideal para ambientes agresivos, como zonas costeras o industriales.
  • ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): Otro plástico resistente, menos costoso que el policarbonato, con buena resistencia a impactos y a la intemperie.

Certificaciones clave que aseguran la impermeabilidad

Para saber si una caja para toma exterior es realmente resistente al agua, hay que fijarse en las siguientes normas y certificaciones que garantizan su eficacia:

  1. IP (Ingress Protection): Este es el estándar internacional más utilizado para medir la protección contra sólidos y líquidos. Por ejemplo, una caja con certificación IP65 significa que está totalmente protegida contra el polvo y resiste chorros de agua a baja presión.
  2. IP66: Un paso más arriba, protege contra chorros potentes de agua y polvo, ideal para zonas con lluvias intensas o exposición directa.
  3. IP67: Sello de calidad para productos sumergibles hasta 1 metro durante 30 minutos. Aunque no es común para cajas de toma, puede ser útil en ambientes extremos.
  4. IK (Impact Protection): Si bien se enfoca en la resistencia a impactos mecánicos, es importante porque muchas cajas deben aguantar golpes o manipulación externa sin perder su sellado.

Ejemplo práctico de comparación entre certificaciones

CertificaciónProtección contra sólidosProtección contra líquidosAplicación recomendada
IP54Protegido contra polvo limitadoResistente a salpicaduras de aguaAmbientes exteriores con lluvia moderada
IP65Protegido totalmente contra polvoResistente a chorros de aguaJardines, fachadas expuestas
IP66Protegido totalmente contra polvoResistente a chorros fuertes de aguaZonas costeras, fábricas con limpieza con agua a presión

Consejos prácticos para elegir la caja adecuada

  • Evalúa el entorno: Si la caja va en un lugar con exposición directa a la lluvia o sol intenso, priorizá materiales como policarbonato o acero inoxidable con certificaciones IP66 o superiores.
  • Considerá el mantenimiento: Las cajas de plástico suelen ser más sencillas de limpiar y no se oxidan, ideal para uso doméstico.
  • Revisá la compatibilidad: Asegurate que la caja tenga espacio y conectores compatibles con las tomas o dispositivos que vas a instalar.

Recordá que invertir en una caja con materiales de calidad y certificación adecuada no solo protege tus conexiones eléctricas, sino que también evita riesgos de cortocircuito y prolonga la vida útil de tu instalación.

Preguntas frecuentes

¿Qué características debe tener una caja para toma exterior resistente al agua?

Debe ser impermeable, tener un buen sellado y estar fabricada con materiales resistentes a la intemperie como plástico ABS o metal con recubrimiento anticorrosivo.

¿Qué grado de protección IP es recomendable para una caja de toma exterior?

Se recomienda al menos IP65 para asegurar protección contra polvo y chorros de agua.

¿Se puede instalar una caja para toma exterior en cualquier tipo de pared?

Sí, siempre que la instalación sea segura y se utilicen los anclajes adecuados para el tipo de pared.

¿Es necesario un profesional para instalar una caja de toma exterior resistente al agua?

Es aconsejable para garantizar una instalación segura y correcta que cumpla con normas eléctricas vigentes.

¿Cuánto cuesta aproximadamente una caja para toma exterior resistente al agua?

El precio varía entre $500 y $3000 ARS, dependiendo de la marca, tamaño y grado de protección.

¿Dónde puedo comprar cajas para toma exterior resistentes al agua?

En ferreterías especializadas, tiendas de electricidad y plataformas online confiables.

Puntos clave para elegir una caja para toma exterior resistente al agua

  • Material: Plástico ABS o metal con recubrimiento anticorrosivo.
  • Grado de protección IP: Mínimo IP65.
  • Tipo de cierre: Hermético con junta de goma o silicona.
  • Dimensiones: Suficientes para alojar los elementos eléctricos sin apretujamiento.
  • Facilidad de instalación: Preferiblemente con entradas para cables bien selladas.
  • Resistencia UV: Para evitar el deterioro por el sol.
  • Normativas: Cumplimiento de normas de seguridad eléctrica locales.
  • Mantenimiento: Fácil acceso para revisar y limpiar la caja.

¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio