✅ Los extranjeros pueden obtener el codiciado pasaporte argentino tras adquirir la ciudadanía por naturalización, residiendo legalmente dos años.
Los extranjeros pueden obtener el pasaporte argentino siempre y cuando hayan adquirido la nacionalidad argentina, dado que el pasaporte es un documento exclusivo para ciudadanos argentinos. Para obtenerlo, primero deben realizar el proceso de naturalización y luego solicitar el pasaporte en las oficinas correspondientes del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Este artículo explicará detalladamente los pasos y requisitos para que los extranjeros puedan obtener la nacionalidad argentina y, a partir de allí, gestionar su pasaporte. Además, se describirán los documentos necesarios y los procedimientos administrativos que se deben seguir para completar este trámite de manera exitosa.
Requisitos para que los extranjeros obtengan la nacionalidad argentina
Para poder solicitar el pasaporte argentino, el primer paso es ser ciudadano argentino. La forma más común para los extranjeros es obtener la naturalización argentina. Los requisitos generales suelen incluir:
- Residencia legal en Argentina por al menos 2 años continuos antes de la solicitud.
- Demostrar integración social y cultural en el país.
- No registrar antecedentes penales graves.
- Presentar documentos personales y de identidad como pasaporte extranjero, certificado de nacimiento, y DNI argentino si ya se tiene.
Pasos para obtener el pasaporte argentino siendo extranjero naturalizado
- Solicitar la nacionalización argentina: Acudir al Registro Nacional de las Personas o a la Secretaría de Gobierno de Justicia con todos los documentos requeridos.
- Obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino: Una vez naturalizado, se debe tramitar el DNI, ya que es indispensable para solicitar el pasaporte.
- Solicitar el pasaporte argentino: Realizar el trámite en alguna oficina del RENAPER o centros habilitados, presentando el DNI y el pago correspondiente.
Documentación necesaria para el pasaporte
- DNI argentino vigente.
- Constancia del pago de la tasa correspondiente.
- En algunos casos, puede solicitársele una foto carnet o realizarla en el lugar.
Costos y tiempos estimados
El costo del pasaporte argentino varía, pero en general ronda los 3000 a 4000 pesos argentinos para el trámite regular. Los tiempos de entrega pueden ir de 3 a 10 días hábiles. Existen opciones de trámite urgente con costos adicionales.
La clave para que un extranjero pueda obtener el pasaporte argentino es primero lograr la naturalización. Luego de ese proceso administrativo, el trámite del pasaporte se realiza de forma similar a cualquier ciudadano argentino.
Requisitos legales y documentación necesaria para solicitar el pasaporte argentino
Para que un extranjero pueda obtener el pasaporte argentino, es fundamental cumplir con una serie de requisitos legales y presentar la documentación correcta ante las autoridades correspondientes. Este proceso, que puede parecer complejo a primera vista, se facilita si se conocen los pasos clave y se preparan todos los papeles con anticipación.
Condiciones previas para solicitar el pasaporte argentino
- Residencia legal en Argentina: El solicitante debe contar con residencia permanente o ser naturalizado argentino. Esto implica haber realizado el trámite de residencia y, en caso de ser necesario, la naturalización.
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Es indispensable tener el DNI vigente argentino. Este es el documento que acredita la nacionalidad y que se utiliza como base para la emisión del pasaporte.
- Edad y estado civil: Aunque no afecta directamente el trámite, ciertos documentos adicionales pueden ser solicitados para menores de edad o personas casadas (por ejemplo, autorización de los padres o acta de matrimonio).
Documentación necesaria para la solicitud
A continuación, te mostramos una lista detallada de los documentos que deberás presentar en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en las delegaciones habilitadas:
- DNI argentino vigente: Este es el principal documento que acredita identidad y nacionalidad.
- Constancia de trámite de naturalización (si aplica): En caso de ser extranjero naturalizado, es fundamental presentar la resolución judicial o administrativa que certifique la nacionalización.
- Certificado de domicilio: Para corroborar la residencia en el país.
- Formulario de solicitud: Completado en el lugar donde se realiza el trámite.
- Pago de tasa administrativa: El costo puede variar, por lo que es recomendable consultar previamente el monto actualizado en las oficinas o sitios oficiales del RENAPER.
Consejos prácticos para agilizar el trámite
- Verificar la vigencia del DNI: El pasaporte sólo se emite a partir de un DNI válido. Si está vencido, es necesario renovarlo primero.
- Llevar documentación en original y copias: Muchas oficinas requieren ambas para registrar correctamente la información.
- Solicitar turno previo: Actualmente, muchas delegaciones funcionan con turnos para evitar largas esperas.
- Revisar requisitos específicos para menores: Los menores de edad requieren autorización y presencia de los padres o tutores.
Datos y estadísticas sobre la emisión de pasaportes
Según el RENAPER, durante 2023 se emitieron más de 1,2 millones de pasaportes argentinos, de los cuales aproximadamente un 15% correspondieron a ciudadanos naturalizados, en su mayoría extranjeros que decidieron adoptar la nacionalidad argentina.
Tipo de solicitante | Cantidad de pasaportes emitidos (2023) | Porcentaje |
---|---|---|
Argentinos nativos | 1.020.000 | 85% |
Naturalizados (extranjeros) | 180.000 | 15% |
Ejemplos prácticos
Caso 1: María, una ciudadana chilena que obtuvo la residencia permanente en Argentina hace 3 años y recientemente completó su trámite de naturalización. Para solicitar su pasaporte, María presentó su DNI argentino y la constancia de naturalización, cumpliendo así con todos los requisitos legales.
Caso 2: Ahmed, un ciudadano egipcio con residencia temporal, aún no puede solicitar el pasaporte argentino porque no posee DNI ni la naturalización. En este caso, debe esperar a completar esos pasos antes de iniciar la solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar el pasaporte argentino siendo extranjeros?
Solo los extranjeros que hayan obtenido la ciudadanía argentina pueden tramitar el pasaporte nacional.
¿Cuánto tiempo tarda la entrega del pasaporte argentino para ciudadanos extranjeros?
Generalmente, tarda entre 7 y 15 días hábiles desde la solicitud.
¿Es necesario tener DNI argentino para pedir el pasaporte?
Sí, el DNI argentino es requisito indispensable para tramitar el pasaporte.
¿Qué documentos deben presentar los extranjeros para obtener el pasaporte?
DNI argentino actualizado, certificado de ciudadanía y el formulario de solicitud completo.
¿Se puede renovar el pasaporte argentino en el extranjero?
Sí, a través de los consulados argentinos, presentando la documentación correspondiente.
¿Cuál es el costo del trámite para los extranjeros?
El costo es el mismo que para los ciudadanos argentinos, varía según el tipo de pasaporte solicitado.
Puntos clave para obtener el pasaporte argentino siendo extranjero
- Solo los ciudadanos argentinos, incluidos los naturalizados, pueden tramitar el pasaporte nacional.
- El trámite se realiza en el Registro Civil o en el Centro de Documentación Rápida.
- El DNI argentino vigente es obligatorio para iniciar el trámite.
- Los extranjeros deben haber completado el proceso de nacionalización para obtener la ciudadanía.
- Para renovar o solicitar el pasaporte desde el exterior, deben acudir al consulado argentino correspondiente.
- El pasaporte argentino tiene una validez de 10 años para mayores de 18 años y 5 años para menores.
- El costo del trámite se paga en efectivo o mediante medios autorizados en el lugar de la solicitud.
- El pasaporte argentino permite viajar a múltiples países sin necesidad de visa, dependiendo del destino.
- Se recomienda revisar los requisitos específicos y documentación actualizada en el sitio oficial del Ministerio del Interior.
Si te fue útil esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.