El feriado puente turístico es considerado día laborable en Argentina

El feriado puente turístico en Argentina es considerado día no laborable, ideal para escapadas y potenciar el turismo nacional.


En Argentina, el feriado puente turístico no es considerado un día laborable. Esto significa que durante estos días, que se establecen para extender fines de semana largos, las actividades laborales quedan suspendidas en general, al igual que ocurre con los feriados nacionales convencionales.

Para entender mejor la naturaleza y el impacto del feriado puente turístico en Argentina, es importante analizar cómo se establecen, cuáles son sus características legales y cómo afecta a los trabajadores y empleadores. Te explicaremos en detalle qué implica este tipo de feriado, su finalidad en el calendario laboral y qué derechos y obligaciones tienen las partes involucradas durante estos días.

¿Qué es un feriado puente turístico?

El feriado puente turístico es un día que se declara feriado con el objetivo de promover el turismo, extendiendo fines de semana largos que favorecen el movimiento turístico interno y la reactivación económica en distintas regiones del país. Habitualmente, estos feriados se ubican entre un día feriado nacional y un fin de semana, creando así una continuidad de descanso para la población.

Marco legal y consideración de los feriados puente

Según la legislación laboral argentina, los feriados nacionales, incluidos los feriados puente, son considerados días no laborables para la mayoría de los trabajadores. De esta manera, durante un feriado puente turístico, se aplica el mismo régimen que en un feriado común, en términos de suspensión de tareas y pago de salarios.

Es decir, el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) establece que los días feriados son días no laborables, y las horas trabajadas en esos días deben ser remuneradas con un recargo. Por lo tanto, el feriado puente no es un día laborable regular.

Implicancias para empleados y empleadores

  • Para los trabajadores: el feriado puente implica la suspensión de su jornada laboral habitual y el derecho a percibir su salario normalmente. Si trabajan ese día, deben recibir una remuneración con el correspondiente recargo.
  • Para los empleadores: deben respetar la normativa vigente y evitar exigir tareas durante estos días a menos que se pacte una compensación específica o se trate de actividades exceptuadas por la ley.

Ejemplos de feriados puente turístico implementados

En años recientes, el Gobierno ha declarado feriados puente turístico para incentivar la actividad turística, tales como:

  • 16 de junio de 2023, entre el feriado por el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes (17 de junio) y el fin de semana.
  • 21 de noviembre de 2023, puente previo al Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre).

Estos días también son considerados no laborables y promueven la actividad turística interna.

Diferencias legales entre feriado nacional y feriado puente turístico

En Argentina, la distinción legal entre un feriado nacional y un feriado puente turístico es fundamental para entender cómo impactan en el ámbito laboral y en la organización social.

¿Qué es un feriado nacional?

Un feriado nacional es un día declarado oficialmente por el Estado, en el cual se conmemora una fecha histórica, cultural o religiosa de relevancia para todo el país. Durante estos días, la mayoría de los trabajadores tienen derecho a licencia remunerada, salvo excepciones específicas como los servicios esenciales.

Ejemplos típicos de feriados nacionales son:

  • 25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 9 de Julio: Día de la Independencia
  • 8 de Diciembre: Inmaculada Concepción

¿Qué es un feriado puente turístico?

El feriado puente turístico es una herramienta creada para fomentar el turismo interno y generar un impacto económico positivo en las regiones. Se trata de días adicionales que se agregan estratégicamente para conectar fines de semana con feriados nacionales, permitiendo así períodos prolongados de descanso.

Sin embargo, desde el punto de vista legal, estos días no son considerados feriados nacionales y, por lo tanto, son tratados como días laborables comunes.

Esto implica que:

  • Los empleadores no están obligados a otorgar licencia ni a pagar remuneraciones adicionales.
  • El trabajador debe cumplir con sus horarios habituales salvo acuerdo expreso.

Comparación legal entre feriado nacional y feriado puente turístico

AspectoFeriado NacionalFeriado Puente Turístico
Reconocimiento legalEstatutario (Ley de Feriados Nacionales)Disposición administrativa para promover turismo
Obligación de licencia, con goce de sueldoNo, día laborable normal
Impacto en la industria turísticaAltoClave para incentivar viajes y consumo
Pago adicional por trabajar, usualmente doble salarioNo corresponde

Casos prácticos y ejemplos

Ejemplo 1: Si un trabajador debe presentarse a su empleo el feriado puente, su empleador no está obligado a pagarle horas extras o recargos, ya que legalmente es un día laborable.

Ejemplo 2: Durante un feriado nacional, como el 25 de Mayo, si el trabajador se presenta a trabajar, la legislación laboral establece el pago de un recargo, generalmente un 100% adicional sobre el salario habitual.

Consejos prácticos para empleadores y empleados

  • Empleadores: Informar claramente a los trabajadores sobre la naturaleza del feriado y sus obligaciones para evitar confusiones y reclamos legales.
  • Empleados: Verificar siempre si el día señalado es un feriado nacional o un feriado puente turístico para conocer sus derechos y evitar malinterpretaciones.

Aunque ambos tipos de feriados buscan mejorar la calidad de vida y fomentar actividades sociales o económicas, el feriado nacional cuenta con respaldo legal que garantiza descanso y remuneración, mientras que el feriado puente turístico funciona como un incentivo económico y social sin efectos laborales obligatorios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un feriado puente turístico?

Es un día no laborable que se interpone entre un feriado y el fin de semana para fomentar el turismo interno.

¿El feriado puente turístico es considerado día laborable?

Sí, en Argentina el feriado puente turístico es considerado día laborable, salvo que el empleador decida otorgarlo como día libre.

¿Qué derechos tienen los trabajadores en un feriado puente turístico?

Los trabajadores tienen derecho a cobrar normalmente su jornada laboral, ya que no es un feriado legal obligatorio.

¿Cómo afecta un feriado puente turístico al comercio?

El comercio puede funcionar con normalidad, ya que el día se considera laborable, pero algunos negocios pueden cerrar por decisión propia.

¿Cuándo se establecen los feriados puente turísticos en Argentina?

Los feriados puente turístico se establecen anualmente por decreto oficial para incentivar el turismo nacional.

¿Puedo tomar el feriado puente turístico como día libre?

Depende de la empresa; puede otorgar el día libre o exigir la asistencia normal, ya que no es un feriado legal obligatorio.

Puntos clave sobre el feriado puente turístico en Argentina

  • El feriado puente turístico es un día no laborable con fines turísticos.
  • No es un feriado nacional obligatorio, sino una medida para promover el turismo.
  • Se considera día laborable para efectos laborales y salariales.
  • La decisión de otorgar el día libre depende del empleador.
  • Los trabajadores deben presentarse a trabajar salvo acuerdo o disposición contraria.
  • Los comercios pueden abrir o cerrar según su política interna.
  • Los feriados puente son decretados anualmente por el Gobierno nacional.
  • Promueven la actividad turística local y el movimiento económico regional.
  • No generan recargos salariales ni compensaciones especiales.
  • Es recomendable consultar el calendario oficial para conocer las fechas de feriados puente.

¿Tenés dudas o experiencias para compartir sobre los feriados puente turísticos? ¡Dejanos tu comentario! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio